 
 
Que son los Infocentros?
El programa Infocentro se inicia en septiembre de 2000, y es siete años 
después (2007) cuando ya se contaba con un despliegue importante de 
centros en todo el país- que se crea la Fundación Infocentros para 
proveer de la infraestructura física (infocentros, infomóviles, 
infopuntos) y tecnológica (computadores y otros dispositivos, 
conectividad, y aplicaciones de 
     software)
 así como del talento (personal de la fundación, coordinadores, 
supervisores y facilitadores de la red social) para garantizar la 
sustentabilidad del proyecto socio-tecnológico, de la mano con  
comunidades organizadas.
    software)
 así como del talento (personal de la fundación, coordinadores, 
supervisores y facilitadores de la red social) para garantizar la 
sustentabilidad del proyecto socio-tecnológico, de la mano con  
comunidades organizadas.
Su objetivo central es consolidar espacios comunitarios cimentados en las Tecnologías de Información y comunicación, para afianzar la organización y la articulación de los colectivos sociales, en el proceso de fortalecimiento del Poder Popular y la construcción del Socialismo del Siglo XXI.
Para el primer semestre de 2013, en todo el territorio nacional funcionan 866 espacios tecnológicos, de los cuales 120 son administrados y gestionados por comunidades organizadas. Los infocentros dejaron de ser lugares netamente orientados al acceso y uso de TI, convirtiéndose en fuentes del compartir colectivo para el crecimiento cultural y pedagógico de niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores de sectores populares
   Su objetivo central es consolidar espacios comunitarios cimentados en las Tecnologías de Información y comunicación, para afianzar la organización y la articulación de los colectivos sociales, en el proceso de fortalecimiento del Poder Popular y la construcción del Socialismo del Siglo XXI.
Para el primer semestre de 2013, en todo el territorio nacional funcionan 866 espacios tecnológicos, de los cuales 120 son administrados y gestionados por comunidades organizadas. Los infocentros dejaron de ser lugares netamente orientados al acceso y uso de TI, convirtiéndose en fuentes del compartir colectivo para el crecimiento cultural y pedagógico de niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores de sectores populares
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario